TIPOS DE PROCESOS CNC

El maquinado CNC (Control Numérico por Computadora) incluye varios procesos
especializados para dar forma a diferentes materiales con alta precisión y eficiencia. La
elección del proceso más adecuado depende principalmente del tipo de pieza, su forma,
material y las tolerancias requeridas.

A continuación se describen los procesos CNC más comunes, sus características, aplicaciones y ventajas, complementados con fuentes
especializadas.


Fresado CNC


¿Qué es?
La fresadora CNC utiliza herramientas rotativas que giran para remover material de una
pieza fija. Permite cortes en múltiples direcciones, lo que facilita la creación de geometrías
complejas en 2D y 3D.


Aplicaciones comunes:

● Carcasas de aluminio
● Componentes estructurales
● Moldes de inyección


Ventajas:
● Alta precisión (±0.01 mm) y excelente acabado superficial
● Ideal para piezas con formas complejas y detalladas
● Mejora productividad y reduce residuos
● Aumenta la seguridad del operario al automatizar procesos


Torneado CNC


¿Qué es?
En este proceso, la pieza gira mientras una herramienta de corte fija remueve material. Es
idóneo para fabricar piezas cilíndricas o con simetría axial.

Aplicaciones comunes:
● Ejes, rotores
● Pernos, bujes


Ventajas:
● Alta velocidad de producción
● Precisión muy alta (±0.005 mm) en diámetros internos y externos
● Reduce tiempos y costes, y puede trabajar con múltiples materiales (acero, aluminio,
plásticos).


Ámbitos de aplicación: se utilizan en diversos sectores, como la automotriz, maquinaría,
muebles, prótesis e instrumentación médica.

Corte por plasma CNC


¿Qué es?
Utiliza un chorro de plasma a alta temperatura para cortar metales conductores. Es eficiente
para cortes rápidos en placas metálicas de diversos grosores.


Aplicaciones comunes:
● Corte de láminas gruesas
● Piezas estructurales industriales
● Equipos agrícolas, maquinaria pesada
● Elementos decorativos metálicos


Ventajas:
● Alta velocidad para piezas grandes
● Capacidad para cortar materiales muy duros y gruesos
● Bajo tiempo de preparación y costos competitivos.


Aplicaciones industriales comunes:

  1. Industria metalúrgica y manufactura general: corte de placas y tubos metálicos como acero (incluido inoxidable), aluminio, cobre, latón y otros metales conductores.
  2. Construcción naval y estructuras: empleado en la fabricación de vigas, perfiles,
  3. cascos navales y componentes estructurales precisos.
  4. Industria automotriz y aeroespacial: utilizado para fabricar carrocerías, chasis,
    sistemas de escape, piezas de motores, componentes aeroespaciales como álabes y
    secciones de fuselaje.
  5. HVAC y energía: corte de conductos, tuberías, componentes metálicos para sistemas
    de ventilación, minería y energía.
  6. Demolición y reparación: ideal para cortar estructuras metálicas pesadas o recuperar
    scrap, gracias a su rapidez y eficacia

Corte por láser CNC


¿Qué es?
Emplea un haz de luz láser muy concentrado para vaporizar o fundir material, logrando cortes muy finos y detallados.


Aplicaciones comunes:

● Componentes electrónicos (placas PCB)
● Piezas de la industria aeroespacial y automotriz
● Grabados y cortes en madera, plásticos y metales


Ventajas:
● Alta precisión (±0.05 mm)
● Cortes limpios sin deformaciones térmicas
● Flexible para materiales delgados y detallados.

Aplicaciones industriales comunes:

  1. Automotriz: fabricación de componentes de carrocería y chasis.
  2. Aeroespacial: producción de piezas con tolerancias ajustadas.
  3. Electrónica: creación de PCBs y carcasas de dispositivos.
  4. Mobiliario y decoración: corte y grabado en madera y materiales decorativos.
  5. Publicidad: diseño de letreros y logotipos con acabados detallados 

Electroerosión por hilo (EDM)


¿Qué es?

Proceso electrotérmico que utiliza descargas eléctricas pulsadas mediante un hilo
conductor que erosiona el material, permitiendo cortes y cavidades en piezas conductoras.

Aplicaciones destacadas:

  1. Fabricación de moldes y troqueles (cavidades, núcleos, bases, entre otros).
  2. Producción rápida de prototipos funcionales.
  3. Piezas difíciles de procesar con geometrías intrincadas, ranuras finas y micro
  4. mecanizado.
  5. Corte de metales preciosos con mínima pérdida de material.
  6. Usos en joyería, dispositivos médicos, plantillas, moldes de polvo metálico y arte
  7. industrial


Ventajas:
● Precisión extremadamente alta (±0.002 mm)
● Capaz de crear detalles internos inaccesibles con otros métodos.


Selección de hilos electrodo:
● Tungsteno: gran resistencia, diámetros entre 0.03–0.1 mm, costoso.
● Latón: acabados finos, pero menor resistencia, diámetros entre 0.1–0.3 mm.
● Molibdeno: alta resistencia y óptimo para EDM de alta velocidad, diámetros entre
0.08–0.2 mm. La elección depende de tipo de corte, espesor y diseño de la pieza

Taladrado CNC


¿Qué es?

Consiste en realizar agujeros con brocas controladas por CNC, garantizando diámetros y

profundidades exactas.


Aplicaciones comunes:
● Piezas que requieren múltiples orificios precisos
● Componentes mecánicos y electrónicos

Ventajas:
● Alta precisión (±0.01 mm)
● Consistencia y repetibilidad en producción en serie
● Reducción de errores humanos y rápida adaptación a distintos diseños.